Nueva edición Online

Descubriendo los Patrones de Movimiento en la acción

Impartido por Gabriela Gomez – Trainer

22 de Noviembre 2025 – Online

Seminario avanzado del Método Feldenkrais – Nuevo material

Al inscribirte tendrás acceso al material del Taller y Seminario Presencial “Descubriendo los Patrones de Movimiento” dictado en mayo del 2025 en Buenos Aires, Argentina.

En esta próxima edición se abordarán nuevos materiales, ampliando la temática de encuentros anteriores, y tendrán la posibilidad de dar una IF guiada en vivo.

 

Un espacio para indagar en la relación entre los patrones de movimiento y como se organiza de la acción.

La naturaleza exhibe estructuras recurrentes: en la disposición de los pétalos de una flor, en el fluir del agua, en la trayectoria de los astros. De manera similar, el cuerpo humano se organiza a través de patrones que configuran el movimiento, las reacciones y la interacción con el entorno. Observar estos entramados permite reconocer las conexiones entre la intención y la acción, abriendo posibilidades de variación y transformación.

La observación sin juicio ofrece una vía para percibir matices en la acción sin la premura de corregir, sino desde la curiosidad por lo que emerge en la exploración. “Solo si sabemos lo que hacemos, podemos hacer algo diferente”: desde esa comprensión se generan nuevas formas de moverse y actuar, sin depender de la repetición automática de hábitos previos.

En el contexto de la Integración Funcional, este enfoque adquiere particular relevancia. La apertura de la atención en una sesión permite captar información en distintos niveles, desde los patrones de desarrollo más básicos hasta las características individuales de cada persona. La interacción entre estos niveles hace posible un trabajo más preciso y amplio a la vez, en el que lo específico se articula con una perspectiva global.

El seminario propone un espacio para profundizar en la práctica de la Integración Funcional a partir de la observación del movimiento y sus estructuras subyacentes. La exploración de estrategias para facilitar el aprendizaje y la transformación, el reconocimiento de patrones de desarrollo y el trabajo con distintos niveles de integración permiten ampliar la comprensión de la acción y sus posibilidades. En este proceso, ciencia y estética convergen en una experiencia que da lugar a nuevas maneras de percibir, moverse y estar en el mundo.

Marilupe Campero - Directora pedagógica Feldenkrais

Gabriela Gomez

Entrenadora

Argentina

Se formó en la primera Formación del Método Feldenkrais en español, llevada a cabo en Buenos Aires, Argentina, hace 30 años. Desde entonces, ha cultivado un profundo interés por el aprendizaje continuo, el desarrollo de la autoimagen y la autoconciencia.  Es Entrenadora Internacionalmente acreditada del Método, forma parte de los equipos pedagógicos en las formaciones de Argentina, Barcelona y México.

Apasionada por los procesos de aprendizaje y el desarrollo del potencial humano, se interesa especialmente en su conexión con la neurociencia, la filosofía y el arte. Su curiosidad por el funcionamiento del sistema nervioso humano, y por la relación entre cómo percibimos, sentimos, pensamos y actuamos, la llevó a estudiar Biosíntesis, una corriente Neo-Reichiana, obteniendo el título de “Somatoterapeuta” y completando un posgrado con su creador, David Boadella, en Suiza. Además, profundizó en la autoorganización y el diálogo en la Integración Funcional a través de la Academia IOBS, dirigida por Jeff Haller.

Su formación inicial incluye estudios en Bellas Artes y Expresión Corporal, áreas en las que descubrió el Método Feldenkrais. Actualmente, es responsable de la Cátedra de Feldenkrais en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), donde trabaja con bailarines y futuros coreógrafos, y también se desempeña como docente en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA), colaborando con músicos, cantantes y futuros docentes de música.

 

Email:

formacionfeldenkrais3@gmail.com

Teléfono:

+54 9 11 7153-2902

Modalidad:

Online

Fecha:

Sábado 22 de Noviembre
12:00 a 16:30hs (Bs As)
9:00 a 12:30hs (México)

Consulta el horario de tu ciudad.

A quién esta dirigido:

Graduados

Tipo de actividad:

Seminario Avanzado

Arancel:

ARANCELES
Arancel Regular: 170 USD
 
 
DESCUENTO para Socios de la AFA:
120 USD
 
PRECIO ESPECIAL para quienes YA PARTICIPARON EN ALGUNO DE LOS SEMINARIOS ANTERIORES:
50 USD
PRECIO ESPECIAL para quienes  PARTICIPARON EN EL SEMINARIO PRESENCIAL DE ARGENTINA:
25 USD
En todos los casos podes pagar al equivalente en pesos en una o dos cuotas.

Ponete en contacto con la organización: