Marilupe Campero - Directora pedagógica Feldenkrais

Marilupe Campero

Co-Directora Pedagógica y Entrenadora

México

Se ha formado en fisioterapia y terapia ocupacional.
Es graduada Feldenkrais desde 1987 y desde entonces mantiene su práctica privada del Método en Colima, México.
Organiza las Formaciones Feldenkrais en México junto con la Universidad de Colima.
Es entrenadora Asistente desde 1996 y Entrenadora a partir de 2010.
Ha co-dirigido México 4, 5 y 6, Argentina 5, dirige Querétaro 1 y es requerida como Entrenadora invitada en diversas Formaciones Profesionales en el mundo.
Tiene una Maestría en Desarrollo Humano de la Universidad de Antropología de Guadalajara, México.
Es co-Directora del Centro de Aprendizaje y Movimiento CEAM en Colima, México.
Hace más de 30 años que trabaja con niños que tienen dificultades en el desarrollo y con sus familias.
Gabriela Gómez - Entrenadora Método Feldenkrais

Philipp Unseld

Co-Director Pedagógico y Entrenador

Alemania

En 1998 se graduó en la primera formación de profesores impartida en Argentina.
Desde 1998 ha estudiado múltiples pos-formaciones en el campo de Feldenkrais y otros enfoques somáticos en Europa, Canadá y EEUU.
En 2008 obtuvo la certificación de Entrenador Asistente y en 2020 recibió la certificación de Entrenador.
Ha participado en los Entrenamientos Profesionales de Feldenkrais en el España, Alemania, Suiza, México y Argentina.
Entre 2006 y 2017 es Director del Programa de las Formaciones Internacionales de Profesionales Acreditadas del Método Feldenkrais en Barcelona.
Posee una especialidad en el Desarrollo de los Movimientos del Bebé y del Niño en la Temprana Infancia (Colonia, Alemania 2004-2006) bajo la dirección de la Dra. Chava Shelhav (Child’space-Chava-Shelhav Method).
Ha escrito un libro sobre desarrollo infantil llamado El Microcosmos del Movimiento 2018, Ed. Herder.
Ha colaborado como profesor invitado en diferentes instituciones.
Es además compositor y músico.

Katrin Smithback Directora Pedagógica Feldenkrais

Stephen Rosenholtz Ph.D.

Entrenador

Estados Unidos

Fue alumno directo del Dr. Feldenkrais. Actualmente Senior Trainer.
En 1983 se gradúo en el Entrenamiento Profesional en el Método Feldenkrais® en Amherst, USA.
En 1971 obtuvo el grado Maestría en Educación, en la Universidad de Harvard, y el grado de Doctor en Sociología y Educación en la Universidad de Standford.
Forma profesores del Método Feldenkrais® en Entrenamientos Profesionales de varios países del mundo; como en Alemania, Italia, USA, México, Francia, Argentina, España, Japón, y Australia.
Se ha desempeñado como Director Académico de los Entrenamientos Profesionales de Alemania, Suiza y México.
Actualmente codirige, Junto con Marilupe Campero, del 6to Entrenamiento Profesional en la Universidad de Colima, México.
Ha ganado importantes premios en Estado Unidos por sus videos sobre el Método Feldenkrais® dirigidos a niños.
Mantiene su práctica privada en San Francisco, California, EUA.

Gabriela Gómez - Entrenadora Método Feldenkrais

Paul Newton

Entrenador

Estados Unidos

Estudió la carrera de Psicología, con orientación en Terapia Gestalt.
En 1987 se graduó como Profesor de Feldenkrais® en San Rafael, CA, USA y desde entonces trabajó con cada generación de entrenadores, capacitados directamente por Moshé Feldenkrais en Tel Aviv, en San Francisco y en Amherst.
En 1992 obtuvo el grado de Entrenador Asistente y trabajó con importantes entrenadores del Método, como Elizabeth Beringer, Larry Goldfarb y Mark Reese. Myriam Pfeffer fue su mentora durante más de una década en París.
En 2001 se certificó como Entrenador Internacional.
Actualmente es Director Académico en los Entrenamientos Profesionales de Madrid, Estocolmo, París, Alemania y Shanghái y trabaja como Entrenador invitado en los Entrenamientos Profesionales de Japón, Argentina, México y Australia.

Andrea Guz - ENtrenadora Método Feldenkrais

Andrea Guz

Entrenadora Asistente

Argentina

Estudió Diseño Gráfico.
Es 6to Dan de Aikido, práctica que lleva a cabo desde 1985 y enseña desde 1994. Ha ido a Hombu Dojo, Tokyo – Japón (1994, 2018 y 2023) para profundizar en su práctica.
Interesada en el aprendizaje y el movimiento, realizó la Formación Profesional del Método Feldenkrais en Argentina (1998-2002) lo que la llevó a investigar en la relación entre las Artes Marciales y el Método Feldenkrais.
En 2010/11 realizó un posgrado sobre el trabajo con niños con dificultades en el desarrollo – Método Feldenkrais, con Marilupe Campero en México.
Mantiene su práctica privada dando clases grupales de Autoconciencia a Través del Movimiento, talleres y clases individuales e Integraciones Funcionales a bebes, niños y adultos.
Es Entrenadora Asistente desde 2014. Asistió en la Formación de Argentina y de México, y es Asistente de continuidad de la Formación Feldenkrais Argentina y parte del equipo pedagógico. También desde 2013 es parte del equipo organizativo de la misma.

Gabriela Gómez - Entrenadora Método Feldenkrais

Gabriela Gomez

Entrenadora

Argentina

Se formó en la primera Formación del Método Feldenkrais en español, llevada a cabo en Buenos Aires, Argentina, hace 30 años. Desde entonces, ha cultivado un profundo interés por el aprendizaje continuo, el desarrollo de la autoimagen y la autoconciencia. Es Entrenadora Internacionalmente acreditada del Método, forma parte de los equipos pedagógicos en las formaciones de Argentina, Barcelona y México.

Apasionada por los procesos de aprendizaje y el desarrollo del potencial humano, se interesa especialmente en su conexión con la neurociencia, la filosofía y el arte. Su curiosidad por el funcionamiento del sistema nervioso humano, y por la relación entre cómo percibimos, sentimos, pensamos y actuamos, la llevó a estudiar Biosíntesis, una corriente Neo-Reichiana, obteniendo el título de “Somatoterapeuta” y completando un posgrado con su creador, David Boadella, en Suiza. Además, profundizó en la autoorganización y el diálogo en la Integración Funcional a través de la Academia IOBS, dirigida por Jeff Haller.

Su formación inicial incluye estudios en Bellas Artes y Expresión Corporal, áreas en las que descubrió el Método Feldenkrais. Actualmente, es responsable de la Cátedra de Feldenkrais en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), donde trabaja con bailarines y futuros coreógrafos, y también se desempeña como docente en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA), colaborando con músicos, cantantes y futuros docentes de música.