DESARROLLO:
La formación se desarrolla en Buenos Aires siguiendo las reglas de acreditación de las formaciones internacionales. Contamos con la presencia de al menos 4 entrenadores internacionales.
La formación se desarrolla en Buenos Aires siguiendo las reglas de acreditación de las formaciones internacionales. Contamos con la presencia de al menos 4 entrenadores internacionales.
Directora Pedagógica - Entrenadora internacionalmente acreditada
Directora Pedagógica - Entrenadora internacionalmente acreditada
Profesional graduada en Buenos Aires, Argentina
Profesional graduada en Buenos Aires, Argentina
De acuerdo con los lineamientos internacionales de acreditación, la Formación Feldenkrais® se extiende a lo largo de cuatro años contando un total de 800 horas de clase repartido en 160 días de formación. Las Directoras Pedagógicas que dirigen la Formación, imparten alrededor de un 60 % de las clases entre ambas. Los restantes módulos; serán impartidos por diferentes entrenadores acreditados.
La Formación tiene dos enfoques: el primero es un proceso de desarrollo de la autoconciencia (awareness) a través del movimiento y constituye el fundamento para el segundo nivel que habilita al estudiante a trabajar con otras personas con el Método Feldenkrais®, tanto a nivel individual (Integración Funcional®) como grupal (Autoconciencia a través del Movimiento®).
El Programa de la Formación configura una gran “Gestalt”, integrada a nivel del movimiento, que se va desplegando a lo largo de los cuatro años. La concepción de este gran proceso forma parte del legado más importante que dejó M. Feldenkrais y tiene sin lugar a duda un enorme potencial de reorganización y transformación para los participantes. Además de la exploración detallada de las múltiples dimensiones del movimiento humano se van recreando también las diferentes fases del desarrollo motor (ontogenético y filogenético). Esto permite a los estudiantes recomponer su propia organización en un nivel profundo y de esta forma aprender gradualmente cómo se desarrollan y organizan el movimiento y la función en el ser humano.
Para poder internalizar el trabajo de Feldenkrais es indispensable que el estudiante comience su aprendizaje de adentro hacia afuera. Esto lleva a que la forma de aprendizaje difiere de las conocidas del aprendizaje académico. Para poder aprender este Método es importante que cada estudiante se involucre en un proceso continuo a nivel de su propia experiencia.
El abordaje es a través del movimiento pero no se limita al mismo, sino que abarca a toda la persona en su integridad. Primero los participantes tomarán conciencia de sí mismo dentro del movimiento, después aprenderán a observar el movimiento en otros. Aprenderán cómo enseñar a otras personas y cómo incrementar su competencia a nivel de autoconciencia y movimiento.
Cada estudiante recibirá doce (12) Integraciones Funcionales® durante los cuatro años, de las cuales por lo menos una será con un entrenador.
Las restantes las recibirá de entrenadores-asistentes o de profesores con mucha experiencia elegidos por las Directoras Pedagógicas.
Las Integraciones Funcionales® se realizarán antes y después de clase.
Los contenidos se orientan en las diferentes fases del aprendizaje y del desarrollo del movimiento. Al avanzar la Formación los contenidos serán cada vez más complejos. Se procurará dar a cada uno de los estudiantes el tiempo y espacio óptimo de aprendizaje.
También se proveerá supervisión y la posibilidad de profundizar en las preguntas importantes que surjan del grupo. Los contenidos no se enseñarán en materias o clases separadas sino dentro de un contexto concreto de movimiento y experiencia.
Entre los contenidos se encuentran:
El programa de entrenamiento sigue los contenidos desarrollados por Moshe Feldenkrais durante su última Formación, si bien se va actualizando todo el tiempo, teniendo en cuenta los nuevos avances científicos y evolución del trabajo de sus discípulos.
Cada módulo está pensado como una gestalt en sí mismo que enlaza las clases de Autoconciencia por el movimiento®, con los desarrollos funcionales y motrices que se están explorando, con la práctica con las manos, en la medida que avanza el entrenamiento.
También podrán incluirse temas afines como: