
Taller para todo público
Descubriendo los Patrones de Movimiento en la acción
Impartido por Gabriela Gomez – Trainer
MAYO 2025 – BUENOS AIRES
Taller experiencial del Método Feldenkrais
En la naturaleza, todo está tejido por patrones. Los encontramos en la disposición de los pétalos de una flor, en las ondas del agua al moverse y en las órbitas de los planetas. No solo dan forma al mundo, sino que lo organizan.
En los seres humanos, también están presentes en nuestra manera de movernos. Desde cómo aprendemos a caminar hasta cómo reaccionamos ante estímulos cotidianos, cada acción y movimiento está regido por una red de patrones que reflejan nuestra historia, nuestras experiencias y nuestra relación con el entorno. Estos no son rígidos; se adaptan, evolucionan y se entrelazan con los desafíos que enfrentamos a lo largo de la vida.
Comprender nuestros patrones es como descifrar un mapa. Nos permite ver las conexiones ocultas entre nuestras intenciones, nuestros movimientos y nuestros resultados. Así como un río encuentra su cauce siguiendo las leyes naturales del flujo, nuestro cuerpo, al organizar sus movimientos de una manera más funcional, encuentra el equilibrio y la eficiencia al actuar.
Actividad adicional:
También anunciamos que el sábado 31 y domingo 1 habrá una actividad adicional:
Seminario Avanzado
Sábado 31 de Mayo 10:00 a 17:30 Hs y Domingo 01 de Junio 10:00 a 16:30 Hs
Mirarnos de manera global y entender cómo cada parte es una parte del todo nos ayuda a mejorar nuestra organización y nuestra manera de trabajar con nuestros estudiantes.

Gabriela Gomez
Entrenadora
Argentina
Se formó en la primera Formación del Método Feldenkrais en español, llevada a cabo en Buenos Aires, Argentina, hace 30 años. Desde entonces, ha cultivado un profundo interés por el aprendizaje continuo, el desarrollo de la autoimagen y la autoconciencia. Es Entrenadora Internacionalmente acreditada del Método, forma parte de los equipos pedagógicos en las formaciones de Argentina, Barcelona y México.
Apasionada por los procesos de aprendizaje y el desarrollo del potencial humano, se interesa especialmente en su conexión con la neurociencia, la filosofía y el arte. Su curiosidad por el funcionamiento del sistema nervioso humano, y por la relación entre cómo percibimos, sentimos, pensamos y actuamos, la llevó a estudiar Biosíntesis, una corriente Neo-Reichiana, obteniendo el título de “Somatoterapeuta” y completando un posgrado con su creador, David Boadella, en Suiza. Además, profundizó en la autoorganización y el diálogo en la Integración Funcional a través de la Academia IOBS, dirigida por Jeff Haller.
Su formación inicial incluye estudios en Bellas Artes y Expresión Corporal, áreas en las que descubrió el Método Feldenkrais. Actualmente, es responsable de la Cátedra de Feldenkrais en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), donde trabaja con bailarines y futuros coreógrafos, y también se desempeña como docente en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA), colaborando con músicos, cantantes y futuros docentes de música.
Email:
formacionfeldenkrais3@gmail.com
Teléfono:
+54 9 11 7153-2902
Modalidad:
Presencial
Fecha:
Viernes 30 de Mayo
17:30 a 20 Hs.
A quién esta dirigido:
Todo Público
Tipo de actividad:
Taller
Arancel:
30.000 $
25.000 $ (pagando antes del 10 de Mayo)